Dictan prisión preventiva para Palavecino por homicidio de Martínez, en El Valle de Oriente

El 15 de abril de 2024, Martínez murió de 3 disparos. Para el fiscal, la coautoría descansa en Palavecino y Jonathan Ezequiel Padilla


El juez de Control y Garantías con competencia juvenil, Gastón Merino, dictó ayer prisión preventiva en contra de Alejandro Palavecino, a quien la Fiscalía atribuyó la “coautoría” del homicidio de Luis Antonio Martínez, junto a Jonathan Ezequiel Padilla.

En audiencia, el magistrado refrendó la preventiva de Palavecino antes del mediodía. La Fiscalía fue representada por Nicolás Heredia; la defensa, a cargo de Verónica Olguín; y la querella, por Juan Guiscafré Valdez.

La investigación recuerda que el 15 de abril del 2024, un grupo de obreros e integrantes del Mocase protagonizaron un fuerte entredicho en un campo ubicado en el paraje El Valle de Oriente, ubicado en el departamento Alberdi.

Una escopeta y horror

En medio de la discusión, Palavecino se armó de una escopeta y repeló todo a los tiros. Acto seguido, entregó el arma a Padilla, quien acababa de recibir un golpe en la frente, confiaron los voceros.

Ya con el arma, Padilla habría abierto fuego y asestado tres disparos a Martínez: Los forenses determinaron que Martínez recibió un disparo en el pecho y dos en la espalda que provocaron su muerte casi al instante.

La estampida fue inmediata. Cayó presa más de una docena de empleados, entre ellos Padilla. Éste fue delatado por los trabajadores y, en especial, un video filmado con celular. En él, Padilla aparece armado, en el fragor de la ira y corridas.

El debate

En la jornada de ayer, Heredia defendió la teoría de la coautoría, pero es probable que ante una nueva instancia los cargos a Palavecino sean a partícipe necesario. Ya que sin su rol, acción de entregar una escopeta, difícilmente Jonathan Ezequiel Padilla habría causado la muerte de Martínez.

Ante el pedido de libertad formulado por Verónica Olguín, el fiscal agregó que Palavecino no tiene arraigo, subrayó peligro de fuga, en virtud de que fue apresado en Buenos Aires, 15 meses después de “desaparecer” del mapa santiagueño.

Por el contrario, Olguín indicó que su cliente ignoraba que era buscado por la Justicia y que dejó la provincia, por motivos laborales. Conclusión, Merino firmó la preventiva por el plazo de Ley, es decir dos años.

Próxima estación: Cámara de Apelaciones y cierre de juicio

Todo indica que la defensa acudirá ahora a la Cámara de Apelaciones, tras la firma de la preventiva de Merino (foto).

Para los expertos, ante un tribunal sobrevendrá la batalla de la mecánica de muerte y la génesis de la coautoría. Según el fiscal Heredia, imposible imaginar una disociación: Palavecino cedió el arma y Padilla la gatilló. Sin el primero, imposible que el segundo segara la vida de Martínez.

Acto II

Como sea, ello representa el capítulo por venir, tanto o más trascendente que la tarea que viene para la Fiscalía: Heredia y el equipo fiscal ya trabajaría en el borrador del futuro pedido de elevación a juicio, ocasión en que un tribunal sellará la suerte de los dos sujetos.

Los mismos habían contratado a peones santiagueños y chaqueños para retirar las raíces del campo, alambrarlo también, y hacerlo apto para la siembra, enfatizaron los voceros al cierre de esta edición.

Operativo conjunto delató su escondite en Buenos Aires

Palavecino fue detenido en el barrio bonaerense de Villa Santa Rita. La captura del prófugo se concretó luego de una investigación conjunta con agentes de esa provincia que permitió localizar al sospechoso en una fábrica textil, donde trabajaba bajo la identidad de su medio hermano.

El operativo se hizo en la vía pública, frente a un domicilio ubicado en Helguera al 1000 de Villa Santa Rita. El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Brigada 2 de la División Homicidios del Departamento Delitos contra las Personas, con colaboración directa de la División Capturas de la Policía de Santiago del Estero.

La investigación comenzó cuando la División Búsqueda de Prófugos y Evadidos de la Policía santiagueña solicitó apoyo a la fuerza bonaerense para dar con el paradero de Palavecino, quien se sospechaba que se ocultaba en el conurbano o en el área metropolitana.

En ese contexto, y a partir del análisis de redes sociales y bases de datos institucionales, los investigadores lograron establecer que el imputado residía en la zona sur del Conurbano bonaerense, específicamente en Lomas de Zamora, y que se encontraba trabajando en una fábrica textil del barrio de Villa Santa Rita, donde se hacía pasar por su medio hermano.

Con esos datos, se informó a la Justicia santiagueña sobre los avances, incluyendo los horarios laborales del sospechoso. A partir de esa información, se planificó un operativo conjunto para detenerlo al salir de su lugar de trabajo. La Policía de Santiago del Estero envió una comitiva que participó del procedimiento junto con los agentes bonaerenses.

La captura se concretó sin incidentes cuando el sospechoso salía de la fábrica. En ese momento, se identificó con la documentación de su medio hermano, pero fue inmediatamente aprehendido e identificado como Alejandro Palavecino.

El Juzgado Nacional de Rogatorias fue informado del operativo y dispuso que el detenido quedara alojado en calidad de comunicado, a la espera del trámite de extradición correspondiente para que sea entregado a las autoridades provinciales que lo requieren.

Familia, cerca

Los voceros añadieron que desde el año pasado Palavecino trasladó a su familia a Buenos Aires. Y se conjetura que hubo intervenciones telefónicas que terminaron delatándolo y posibilitaron su detención y/o traslado.


Fuente: El Liberal
https://www.elliberal.com.ar/nota/54184/2025/07/dictan-prision-preventiva-para-palavecino-por-homicidio-de-martinez-en-el-valle-de-oriente


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *